Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Extraña coincidencia entre muerte de Jorge Bolaño y Junior en pleno partido, ¿premonición?

El exfutbolista colombiano Jorge Bolaño falleció este domingo a los 47 años en Cúcuta. Su muerte tuvo una impresionante coincidencia con el Junior, equipo en el que fue ídolo.

Coincidencia por muerte de Jorge Bolaño. png
Coincidencia por muerte de Jorge Bolaño.
Foto: Instagram Junior de Barranquilla-Jorge Bolaño.

El fútbol colombiano está de luto. Este domingo, falleció el exfutbolista Jorge Bolaño Correa, ídolo del Junior de Barranquilla y exintegrante de la Selección Colombia, a los 47 años, víctima de un infarto mientras asistía a una fiesta en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.

Bolaño, recordado por su paso en el Mundial de Francia 1998 y por su carrera en elfútbol italiano con el Parma, murió en circunstancias que aún son materia de investigación. La noticia fue confirmada por medios locales y posteriormente por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que lamentó profundamente su partida.

“Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño. Su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano”, expresó la FCF en un comunicado oficial.

Jorge Bolaños en Junior.
Jorge Bolaños en Junior.
Cuenta de X Jorge Bolaños.

Una dolorosa coincidencia con el Junior de Barranquilla en pleno partido


En una impactante coincidencia que conmocionó a los hinchas del Junior de Barranquilla, el equipo marcó este mismo domingo un gol de la victoria frente al Medellín en la Liga BetPlay, y los jugadores Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Paiva celebraron con una coreografía que emuló un histórico festejo de los años 90... justo el mismo en el que participó Jorge Bolaño.

Fue pura coincidencia. Cuando marcamos el gol, Teo me dijo: ‘hagamos el trencito’. Paiva se apuntó. Luego vimos la foto en el camerino y el cuarto era Bolaño… Nosotros lo hicimos tres. Faltaba el cuarto. Mira tú... coincidencias de la vida
comentó Carlos Bacca, visiblemente conmovido.

Publicidad

Al final del encuentro, los jugadores del Junior realizaron una oración en el camerino del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, rindiendo homenaje al que fuera una figura emblemática del club.

Trayectoria de un ícono del fútbol nacional


Nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977, Jorge Bolaño fue hijo del también exfutbolista Óscar Bolaño. Debutó profesionalmente con el Junior en 1993, donde jugó hasta 1999 y fue parte del plantel que ganó la liga colombiana en 1993 y 1995. En total, disputó 161 partidos y marcó 10 goles con el conjunto tiburón.

Publicidad

Su talento lo llevó a la Selección Colombia, con la que disputó el Mundial de 1998 y la Copa América de 1999, donde anotó un gol ante Chile. También participó en las Eliminatorias para los mundiales de 1998, 2002 y 2006.

En Europa, Bolaño jugó en el Parma, donde ganó la Copa Italia en 2002, y más tarde en Sampdoria, Lecce y Modena. Regresó a Colombia en 2010 para cerrar su carrera como jugador en el Cúcuta Deportivo en 2012.

Más allá del campo

Tras su retiro, Jorge Bolaño se dedicó a la formación y dirección técnica. Fue asistente en equipos como Uniautónoma FC y en la selección sub-17 de Colombia entre 2022 y 2024. También dirigió al Real Frontera en Venezuela y participó como comentarista deportivo en medios locales.

Su repentina partida deja un gran vacío en el fútbol colombiano, pero también un legado imborrable en los corazones de quienes lo vieron brillar en la cancha y trabajar por el desarrollo de nuevos talentos fuera de ella.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK