
La tristeza por lamuerte del exfutbolista Jorge Bolaño se mezcla con la imagen de un hombre que vivió sus últimas horas rodeado de alegría, música y afecto. El exjugador de la Selección Colombia falleció este domingo a los 47 años en Cúcuta, víctima de un infarto fulminante durante una reunión familiar.
Bolaño, ídolo del Junior de Barranquilla y figura en el fútbol italiano con el Parma, fue captado en videos disfrutando de una fiesta horas antes de su fallecimiento. En las imágenes se le ve sonriente, bailando salsa, aplaudiendo y compartiendo con niños y adultos, lo que parece ser una celebración infantil.
Estaba feliz, cantando, bailando, animando la fiesta y se veía gozando ese encuentro. Poco después, sufrió un paro cardíaco que le arrebató la vida de manera repentina.
El Junior de Barranquilla le rindió homenaje… sin saberlo
El destino jugó una dolorosa coincidencia. Mientras Jorge Bolaño celebraba sus últimas horas, el Junior de Barranquilla disputaba un partido contra Independiente Medellín, y en la celebración del gol de la victoria, Carlos Bacca, Guillermo Paiva y Teófilo Gutiérrez recrearon la icónica celebración del “trencito”, popularizada en los años 90 por el Junior campeón del que Bolaño fue protagonista.

Publicidad
“Teo me dijo: ‘hagamos el trencito’. Lo hicimos sin saber nada. Luego vimos una foto en el camerino… en la original, el cuarto del festejo era Bolaño. Nosotros éramos tres. Faltaba él”, contó Bacca, visiblemente conmovido.Al enterarse del fallecimiento, el equipo realizó una oración y un minuto de silencio en el camerino del estadio Metropolitano, como homenaje a uno de los referentes históricos del club.
Buffon también lo despidió: “Un ejemplo para todos”
Desde Italia, también llegaron mensajes de condolencia. El legendario portero Gianluigi Buffon, quien compartió vestuario con Bolaño en el Parma, expresó su pesar:
Publicidad
“Jorge fue un ejemplo dentro y fuera del campo. Su lucha, humildad y humanidad lo convirtieron en un hombre admirable. Lo recordaré siempre”, afirmó el arquero italiano, recordando aquellos años junto a figuras como Lilian Thuram, Fabio Cannavaro y Hernán Crespo.
Más allá del fútbol: un formador de talentos
Tras su retiro, Jorge Bolaño se dedicó a impulsar nuevas generaciones de futbolistas. Dirigía una escuela deportiva donde compartía su experiencia y valores con jóvenes que soñaban con triunfar en el fútbol profesional. Su enfoque estaba en la disciplina, el compromiso y el amor por el deporte.

El legado de Jorge Bolaño en cifras
Nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977, Bolaño comenzó su carrera profesional con el Junior de Barranquilla, donde disputó 161 partidos y anotó 10 goles, siendo campeón en 1993 y 1995. Su rendimiento lo llevó a la Selección Colombia, con la que participó en el Mundial de Francia 1998 y la Copa América de 1999, donde marcó un gol ante Chile.
En Europa, jugó para el Parma (128 partidos, 2 goles), además de defender los colores de Sampdoria, Lecce y Modena. Finalizó su carrera en el Cúcuta Deportivo en 2012, tras disputar un total de 426 partidos oficiales y marcar 12 goles, destacándose por su solidez como mediocampista defensivo.