Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

América, sin garantías para jugar en Palmira: Policía dice que no hay personal suficiente

La Policía expresó que no pueden garantizar un servicio adecuado para el partido del América debido a la falta de personal y la planificación necesaria.

refuerzos América de Cali.jpeg
refuerzos América de Cali.
Foto: Instagram @amaericadecali.

En una entrevista concedida a Blog Deportivo de Blu Radio, el general Giovanni Cristancho, director de la Policía del Valle del Cauca, explicó las razones por las cuales la institución no puede prestar el servicio de seguridad para el partido de América de Cali en Palmira.

"Nosotros, como Policía Nacional, recibimos la convocatoria a la Comisión Local de Fútbol en Palmira el día miércoles en la tarde, convocándola para que la comisión se reuniera el día de ayer a las dos de la tarde. Cuando llegamos a la comisión, encontramos que la reunión extraordinaria era para tratar la solicitud del equipo América de jugar en Palmira. Frente a esto y a esta solicitud que no estaba programada, hoy atiendo Cali vs. Bucaramanga en Palmaseca y nosotros ya tenemos una planeación. De hecho, también tengo otro partido de fútbol profesional en ese mismo estadio en Palmira el día domingo, donde juega Internacional de Palmira. Nosotros planeamos el servicio con anticipación, es decir, no pueden venir 48 horas antes a pedirme un servicio de policía que no tenemos programado", afirmó Cristancho.

El general enfatizó que este partido es de alto riesgo y requiere de una cantidad considerable de uniformados para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio. "Este es un partido doble A o triple A, usted sabe mejor que yo, y necesito al menos mil policías para garantizar las condiciones de seguridad para los espectadores, los jugadores y las directivas. No puedo disponer de esa cantidad de efectivos de la noche a la mañana. Hoy estoy atendiendo el servicio con 750 policías, porque lo planeamos con más de quince días de anticipación. Por eso, manifesté a la Comisión Local que la Policía Nacional no tiene el personal suficiente para brindar un servicio adecuado", explicó.

Además, mencionó que la falta de un plan de contingencia con la anticipación requerida es otro factor determinante para la negativa del servicio: "Existe un documento de planes de contingencia, emergencia y evacuación de eventos futbolísticos que debe presentarse 72 horas antes a la Comisión Local de Fútbol. Al llegar a la comisión, ese documento ya debía estar listo, pero escuché que hasta ahora lo estaban realizando. Este documento es firmado por el alcalde y la policía, pero yo no lo firmé porque estaba fuera de los tiempos establecidos. Por estas dos razones, la Policía Nacional no puede prestar el servicio", señaló.

Publicidad

"No, realmente desconozco las razones. Lo que sí puedo decir con certeza es que la Policía Nacional dejó claro en la comisión que no podía garantizar el servicio. Fui determinante y conciso al manifestarles ayer, hace aproximadamente 24 horas, que no teníamos el personal disponible porque hoy estoy atendiendo otro servicio importante", respondió el oficial cuando se le preguntó sobre la venta de boletería y la promoción del partido en redes sociales sin contar con la aprobación de la Policía

El general reiteró que su decisión no es arbitraria y que responde a la necesidad de garantizar la seguridad en el departamento: "Nosotros, como Policía Nacional, no tenemos la capacidad en este momento. Hoy, para mañana, no tengo la capacidad de prestar el servicio. Y si ellos han seguido adelante con la venta de boletería o han hecho anuncios en redes sociales, no sé por qué lo hicieron. He sido claro en mi postura. No se trata de una decisión arbitraria ni inflexible, pero mi responsabilidad es velar por la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos del Valle del Cauca", dijo al respecto.

Finalmente, recordó que existen antecedentes de incidentes en este tipo de encuentros y que las sanciones deben cumplirse. "Efectivamente, además de los antecedentes que existen, hay una sanción vigente. Considero que las sanciones deben cumplirse para que sean ejemplares y evitar que vuelvan a ocurrir. Al final, si no programamos un evento de esta magnitud con al menos 48 horas de anticipación, es imposible garantizar la seguridad necesaria", concluyó.

Mientras tanto, la Policía ya está desplegando su operativo para el partido entre Deportivo Cali y Bucaramanga en Palmaseca: "Sí, efectivamente, ya estamos desplegando los servicios necesarios para que el encuentro futbolístico de hoy en Palmaseca se desarrolle sin problemas y para que todos los aficionados del Deportivo Cali disfruten del partido", puntualizó Cristancho.

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK