Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Condenan a exmédico de Nairo Quintana acusado de doparlo en el Tour de Francia 2020

El doctor colombiano tendrá que pagar una millonaria suma al equipo francés Arkea, donde militaban Nairo Quintana y su hermano Dayer, en concepto de daños y perjuicios.

Nairo Quintana en el Tour de Francia 2020.
Nairo Quintana en el Tour de Francia 2020.
Foto: AFP

Un tribunal de Marsella condenó al médico colombiano Fredy Alexander Gonzales Torres a seis meses de prisión exentos de cumplimiento y una multa de 15.000 euros por intentar dopar a Nairo Quintana y su hermano Dayer durante el Tour de Francia de 2020. Además, el profesional de la salud deberá pagar 60.000 euros en concepto de daños y perjuicios al equipo francés Arkea-Samsic, donde militaban los ciclistas colombianos en ese momento.

La defensa de Gonzales Torres, representada por el abogado Mohamed El Yousfi, anunció que probablemente recurrirán la sentencia, argumentando que no se han presentado pruebas concluyentes que demuestren la intención del médico de dopar a los deportistas . Según El Yousfi, la acusación se basa en la cantidad de medicamentos y material médico encontrados en la habitación de Gonzales, sin que ninguno de ellos estuviera categorizado como sustancia dopante.

El caso se originó tras un operativo de la Gendarmería francesa en septiembre de 2020, cuando se registraron las habitaciones del equipo Arkea en la estación alpina de Méribel. Durante la inspección, los agentes incautaron jeringuillas, suero fisiológico y un pañuelo con restos de sangre, posteriormente identificada como perteneciente a Nairo Quintana. Aunque ni el ciclista boyacense ni su hermano dieron positivo en los controles antidopaje realizados durante la competencia, la investigación se mantuvo abierta por tres años hasta llegar a la reciente condena.

La Fiscalía de Marsella sostuvo que el material encontrado solo podía tener un uso relacionado con el dopaje , argumentación que fue aceptada por el tribunal. Por su parte, Gonzales Torres defendió que el material incautado era de uso personal y parte del botiquín habitual que un médico lleva en una competencia de alto nivel.

Publicidad

Este fallo podría abrir la puerta a una nueva investigación por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que podría afectar la carrera de los hermanos Quintana. Actualmente, Nairo compite con el equipo Movistar, mientras que Dayer lo hace en el Colombia Pacto por el Deporte.

La condena a Gonzales Torres recuerda episodios previos relacionados con Quintana, quien fue descalificado del Tour de Francia 2022 por haber dado positivo por tramadol, una sustancia prohibida por la UCI pero no considerada dopante , lo que impidió que recibiera una sanción más severa. Ahora, con este nuevo fallo judicial, el caso vuelve a poner en el centro del debate la lucha contra el dopaje en el ciclismo profesional.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK