El Parma, equipo en el que Jorge Bolaño jugó por mucho tiempo, compartió un emotivo comunicado en el que despidió con palabras sentidas al fubolista, recordado por su entrega, su calidad futbolística y su compromiso con el equipo.
El equipo de fútbol italiano Parma Calcio rindió un emotivo homenaje al exfutbolista colombiano Jorge Bolaños
, fallecido a los 47 años.
Este lunes, 7 de abril de 2025, el Parma Calcio compartió un emotivo comunicado en el que despidió con palabras sentidas a Jorge Bolaños, recordado por su entrega, su calidad futbolística y su compromiso con el equipo.
“De improviso nos has dejado. Hoy todo el Parma Calcio rodea a la familia de Jorge,” escribió el club en su web oficial, como una manera de despedir a quien consideran una leyenda del equipo.
El Parma despide a Jorge Bolaños
Bolaños jugó 128 partidos con la camiseta del Parma, dejando su huella en la Serie A, Coppa Italia y competiciones europeas. Fue parte del histórico equipo que ganó la Supercoppa Italiana en 1999 y la Coppa Italia en 2002.
Publicidad
¿Quién fue Jorge Bolaños? Una carrera marcada por el talento y la pasión
Orígenes y primeras glorias con el Junior de Barranquilla
Jorge Eladio Bolaños Correa nació el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, y desde muy joven mostró su talento como centrocampista. Inició su carrera profesional en el Junior de Barranquilla, donde jugó entre 1993 y 1999. Allí disputó 161 partidos, marcó 10 goles y fue parte de la generación dorada que conquistó dos títulos de liga en 1993 y 1995.
Su rendimiento en el Junior le abrió las puertas de la selección colombiana y del fútbol europeo, consolidando una carrera internacional destacada.
Jorge Bolaños en el Junior
Foto: X @JorgeBolano06
De Santa Marta a Italia: el legado en el Parma y el Calcio
En 1999, Bolaños fue fichado por el Parma Calcio, donde vivió algunos de sus mejores años como futbolista. En el club italiano, compartió vestuario con figuras del fútbol mundial y fue protagonista de campañas memorables.
Jorge Bolaños celebra tras anotar el primer gol de Colombia contra Chile el 11 de julio de 1999, durante los cuartos de final de la Copa América en Luque, Paraguay.
Foto: AFP
Además del Parma, Bolaños también defendió los colores de la Sampdoria, Lecce y Modena, cerrando su etapa en el fútbol italiano en 2009.
Publicidad
Regreso a Colombia y retiro en el Cúcuta Deportivo
En 2010, tras una década en el fútbol europeo, Jorge Bolaños regresó a Colombia para jugar con el Cúcuta Deportivo, club donde se retiró oficialmente del fútbol profesional en 2012.
Jorge Bolaños con la Selección Colombia: Mundial y Copa América
Con la selección nacional, Jorge Bolaños tuvo una participación destacada. Debutó en 1995 y fue parte del equipo que representó a Colombia en la Copa Mundial de la FIFA Francia 1998. También jugó en la Copa América de 1999, donde anotó un gol importante ante Chile en cuartos de final.
Jorge Bolaños debuta en la Eliminatoria a Francia 98
Foto: X Jorge Bolaños
Participó además en las eliminatorias sudamericanas para los Mundiales de 1998, 2002 y 2006, convirtiéndose en un nombre habitual en las convocatorias de la Tricolor.
Después del retiro: entrenador, asistente y comentarista
Tras colgar los botines, Jorge Bolaños no se alejó del fútbol. En 2014 trabajó como asistente técnico en Uniautónoma, y más adelante integró el cuerpo técnico de la selección sub-17 de Colombia entre 2022 y 2024.
En 2017 dirigió al Real Frontera, un equipo de la segunda división venezolana, y también ejerció como comentarista deportivo en medios locales, demostrando su conocimiento y pasión por el juego.
Publicidad
¿De qué murió Jorge Bolaños?
El domingo 6 de abril de 2025, Jorge Bolaños falleció repentinamente a causa de un infarto mientras asistía a una fiesta en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) expresó su dolor en un comunicado oficial:
"La partida de Jorge Bolaño deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron. Su legado como futbolista y formador perdurará en la memoria del deporte colombiano."