Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Se escribe "parva" o "parba"? La RAE aclara coloquial palabra antioqueña

Evite confusiones cuando visite esta región del país y escuche esta palabra. Aquí el significado para los paisas.

La RAE explica si se escribe "parva" o "parba"
La RAE explica si se escribe "parva" o "parba"
Foto: montaje Blu Radio / AFP

Una de las palabras que más usan los antioqueños fue centro de debate en redes sociales por la manera en la que se escribe, por lo que la RAE (Real Academia de la Lengua Española) decidió aclarar si se escribe "parva" o "parba".

A través de una publicación en su página web, la RAE aclaró cuál es la manera correcta en la que se escribe esta palabra, así como sus diferentes significados; lo que generó sorpresa, pues no aparece la definición que usan los paisas.

¿Cómo se escribe y cuál es el significado?

De acuerdo con la RAE, la manera correcta de escribir esta palabra es con "v", es decir, lo correcto es "parva". A continuación los significados según esta entidad:

  1. Pequeño en tamaño, importancia o cantidad.
  2. Corta porción de alimento.
  3. Mies tendida en la era para trillarla, o después de trillada, antes de separar el grano.
  4. Entre la gente trabajadora, desayuno.
  5. Montón o cantidad grande de algo.

¿Qué significa parva en Antioquia?

Para los paisas, la palabra parva es usada para referirse a los productos de panadería y sus relacionados, como croissant, pasteles, galletas, entre otros; es decir, incluyen productos dulces y salados, pero que sean pequeños, como si fuera para un refrigerio o pasabocas.

Por eso, en algunas ocasiones, se pueden presentar confusiones con los turistas cuando escuchan este término, pues en castellano es más común "panadería" y "bollería" o referirse a un producto en especial por su nombre propio.

Parva significa productos de panadería en Antioquia
Parva significa productos de panadería en Antioquia
Foto: referencia, Lexica

Vale destacar que el uso de este término es exclusivo de la región antioqueña y no se utiliza de la misma manera en otras partes del país. Sin embargo, con el tiempo, la palabra "parva" ha ganado reconocimiento nacional.

El origen de parva en Antioquia

La palabra parva en Antioquia tiene un origen interesante. Todo parece indicar que proviene del vocablo hebreo "pareve", que se refiere a alimentos neutros, es decir, aquellos que no son ni cárnicos ni lácteos. Este término fue traído por la comunidad sefardita que se estableció en la región después de su salida de España en 1492.

Publicidad

Así que ya sabe, cuando visite esta región del país y escuche esta palabra, indica que están hablando de comida relacionada con harinas frescas y solo debe disfrutar de la gastronomía.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK