Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La palabra santandereana que para los rolos y paisas es muy subida de tono

El significado de esta palabra es de polos opuestos en estas regiones del país. Aquí algunos ejemplos para que aclare las dudas.

Arrecha: La palabra santandereana que confunde a muchos
La palabra santandereana que confunde a muchos
Foto: montaje Blu Radio

Cada región de Colombia tiene unas palabras que los caracteriza y que pueden malinterpretarse o generar confusiones en otros territorios. Este es el caso de un término santandereano que para los rolos y paisas es muy subido de tono, es decir, se vincula con las relaciones íntimas.

Se trata de "arrecha" o "arrecho" que tiene significados diferentes en Santander así como en Bogotá y Antioquia.

Definición "arrecho" en Santander

En esta zona del país, la palabra "arrecho" o "arrecha" tiene diferentes significados, dependiendo del contexto, pero no está vinculado con relaciones íntimas. Por eso, este término hace referencia a algo impresionante, increíble o enojo.

A continuación, algunos ejemplos sobre la palabra "arrecho" en Santander.

  • "El calor en Bucaramanga está arrecho, no aguanto más".
  • "Me cortaron la luz y eso me tiene arrecho, pues estoy al día con el pago del servicio".
  • "Estoy arrecha, llevo más de 30 minutos esperando el bus".
  • "Muy arrecho mi profesor, ganó un premio a nivel nacional".
  • "Me pone arrecha que no me paguen el dinero que presté".

¿Qué significa "arrecho" en Bogotá y Antioquia?

En estos dos territorios del país, así como en otros departamentos colombianos, "arrecho" se define con una persona que tiene una atracción sexual muy intensa hacia otra, por lo que su contexto siempre está relacionado en relaciones íntimas. Por eso, se puede presentar una confusión cuando ciudadanos santandereanos tengan conversaciones con otras personas de diferentes regiones y use esta palabra en la charla.

Definición de la RAE

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), hay varias definiciones y abarcan los usos en Santander así como en el centro del país y Antioquia. A continuación lo que dice en su página web:

  • adj. malson. Dicho especialmente del pene: Tieso o erecto.
  • adj. malson. Dicho de una persona: Excitada sexualmente.
  • adj. Col., C. Rica, El Salv., Hond. y Ven. Dicho de una persona: Iracunda o furiosa.
  • adj. coloq. C. Rica. En lenguaje juvenil, que tiene suerte.

Noticia viral de santandereana arrecha por cobro excesivo en Cartagena

En el 2024 se viralizó la denuncia de Desciré Díaz, quien llegó a Cartagena para disfrutar de su luna de miel, pero se arrechó al afirmar que los taxistas del aeropuerto Rafael Núñez le cobraron una tarifa excesiva de $100.000 para llevarla a su destino. La usuaria compartió un video en TikTok mostrando un recibo que indicaba que el precio sugerido para el trayecto era de $27.500.

Cucuteña se defiende por denuncia de cobro de taxis en Cartagena:
Cucuteña se defiende por denuncia de cobro de taxis en Cartagena
Foto: video Noticias Caracol y AFP

La mujer expresó su indignación y descontento por la forma en que fue tratada por los conductores, quienes se negaron a transportarla si no les pagaba la tarifa inflada. La excusa de los taxistas fue que estaba lloviendo y que sus vehículos se verían expuestos a inundaciones.

Publicidad

La denuncia de la mujer se viralizó en el país también por su forma de hablar y usar características palabras santandereanas.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK