
Probablemente usted ha sido diagnosticado en algún momento de su vida con una virosis que lo pone "a sudar frío", así como otros síntomas, que lo obligan a tomar reposo por unos días y beber suero para la deshidratación. Sin embargo, algunas veces se puede pronunciar mal esta palabra. ¿Es "gastrointeritis" o "gastroenteritis"?
Ante esa duda, el Diccionario de la Real Academia Española (RAE)
aclaró en su página web cuál es la forma correcta de escribir y pronunciar esta palabra.
¿Se escribe con "i" o "e"?
De acuerdo con la RAE, la manera correcta de escribir esta palabra es "gastroenteritis" con "e" como tercera vocal y, por ende, es un error gramatical decirlo con "i". A continuación la definición de la RAE sobre esta infección:
- "f. Med. Inflamación simultánea de la membrana mucosa del estómago y de la de los intestinos".
Por eso, cuando se refiera a esta infección, se puede emplear en conversaciones con frases como: "Después de comer en el restaurante, María contrajo gastroenteritis y pasó el resto del día en el baño", "El brote de gastroenteritis en la escuela primaria obligó a las autoridades a cerrar temporalmente el establecimiento" o "El médico diagnosticó gastroenteritis viral al paciente y le recomendó reposo y hidratación".
Síntomas de la gastroenteritis
Los principales síntomas de una gastroenteritis, que generalmente es causada por una infección viral o bacteriana, incluyen diferentes síntomas. Vale recordar que todas las personas reaccionan diferentes a esta infección, así vivan sea la misma o compartan el mismo lugar de trabajo. Aquí los principales síntomas:
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Náuseas
- Pérdida de apetito
Por lo anterior, los médicos recomiendan mantenerse hidratado. Sin embargo, siempre se debe buscar atención médica para tener el diagnóstico adecuado y evaluar si el paciente necesita un tratamiento diferencial o el suministro de algunos medicamentos para combatir esta infección y que el cuerpo vuelva a la normalidad.
Además, se debe reiterar la importancia del adecuado lavado de manos y preparar los alimentos en lugares limpios para evitar una posible gastroenteritis.
Lea también:
Publicidad