Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Día Mundial del Surf: ¿por qué se celebra y cómo hacerlo en Colombia?

El surf es uno de los deportes más recurrente en los países del Caribe. Desde 2004 se conmemora este deporte que su práctica ha crecido en Colombia.

Surf - referencia.jpg
Surf - referencia //
Foto: Lexica Art

De origen de la antigua Polinesia, el surf es uno de los deportes más antiguos del mundo, aunque no es muy practicado en ciertas regiones. Data de comienzos de más de 3.000 años con raíces, especialmente, en la región del mar Caribe.

A mediados del mes de junio, cada año, se celebra el Día Mundial del Surf, un día creador por la revista Surfing y Surfider Foundation desde 2004, esto fue creado no principalmente por el deporte, sino como una forma de concientizar el buen uso de los océanos del mundo.

Según cifras, en el mundo existen unos 35 millones de personas que practican este deporte, que, en su mayoría, son del continente americano. No se celebra el Día Mundial en una fecha específica, sino durante el mediado de junio de cada año.

Surf Foto AFP referencia.jpg
Surf
Foto: referencia, AFP

¿Qué se necesita para practicar surf?


Primero es necesario que la personas tenga cierto gusto por el mar; es decir, que no tenga miedo de mojarse porque no deja de ser un deporte de riesgo. Es necesario tener entre 24 y 40 años para practicarlo, además de tener un excelente uso de equipamiento para desarrollarlo.

Publicidad

“El surf fortalece los músculos, mejora la capacidad pulmonar, aumenta la flexibilidad, quema calorías, reduce el estrés, limpia tu mente y te ayuda a encontrar paz en el caos del mundo moderno”, indicaron expertos de Selina, un alojamiento dedicado a la práctica de surf.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Surf en Colombia?


En la costa Caribe existen diversas academias para turistas dedicadas a este deporte. Siempre es importante informarse bien y seguir las indicaciones de los guías para evitar algún tipo de altercado mientras se practica.

Publicidad

Lista de elementos para surf:

  • Tabla de surf
  • Quillas
  • Leash o invento de surf
  • Traje de neopreno
  • Cera

Opcionales:

  • Escarpines
  • Gorro
  • Guantes
  • Funda para la tabla
  • Baca

  • Publicidad