Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Adiós a los malos olores en los baños de su casa: este ingrediente económico le ayudará

Mantener un baño limpio no solo es una cuestión de estética, sino también de salud. Conozca esta recomendación para tener este espacio libre de bacterias con un ingrediente indispensable en la cocina.

Limpieza de un baño.
Limpieza de un baño.
Foto: IA Grok

El baño es uno de los espacios más utilizados del hogar y también uno de los que más bacterias acumulan. Por eso, mantenerlo limpio no solo es una cuestión de estética, sino también de salud. Con algunos trucos caseros y constancia, puedes lograr que tu baño luzca y huela siempre impecable.

El truco viral de limpieza: por qué expertos recomiendan echar sal en el inodoro por las noches


Un método casero se ha convertido en tendencia en redes sociales y foros de limpieza del hogar: echar sal en el inodoro antes de irse a dormir. Lejos de ser una simple ocurrencia, especialistas en mantenimiento aseguran que esta práctica puede traer grandes beneficios para la higiene del baño.

Según expertos, la sal gruesa funciona como un potente desinfectante natural y desengrasante, capaz de combatir malos olores y prevenir la acumulación de residuos en las tuberías. Su aplicación regular contribuye a mantener el inodoro limpio y libre de obstrucciones.

Mujer sorprendida con fondo de baño
Trucos para evitar la humedad en el baño.
Foto: Pexels

¿Cómo se aplica este truco?

El procedimiento es sencillo:

  1. Verter media taza de sal gruesa directamente en el inodoro antes de acostarse.
  2. No tirar la cadena durante la noche, para que actúe durante varias horas.
  3. A la mañana siguiente, verter agua caliente para potenciar su efecto limpiador.
  4. Como extra, se puede agregar una cucharada de bicarbonato de sodio para una limpieza más profunda.

Una solución natural y económica


Este método, además de ser fácil de aplicar, representa una alternativa ecológica y económica a los productos químicos tradicionales. La sal no solo ayuda a desinfectar, sino que también absorbe la humedad, lo que reduce la proliferación de bacterias y hongos.

Publicidad

Los expertos recomiendan repetir esta rutina al menos una vez por semana para mantener el baño en condiciones óptimas y prevenir atascos futuros.

Baño
Baño, imagen de referencia
imaginima/Getty Images

La sal: el remedio casero que tiene en casa y quizás no está aprovechando
La sal, ese ingrediente básico en la cocina, no solo sirve para sazonar nuestros alimentos: también ha sido utilizada por generaciones como un remedio natural para tratar diferentes malestares cotidianos. Ya sea en forma de sal común o sal marina, este mineral económico y fácil de conseguir esconde múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

Propiedades curativas de la sal


La sal posee cualidades antisépticas, antiinflamatorias y desinfectantes, lo que la convierte en una aliada para tratar desde dolores de garganta hasta problemas cutáneos leves. A continuación, te compartimos algunos de sus usos más populares en remedios caseros:

  1. Gárgaras para el dolor de garganta:

    Uno de los remedios más conocidos. Disolver una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras ayuda a reducir la inflamación, calmar el dolor y eliminar bacterias.
  2. Baños de sal para pies cansados

    Sumergir los pies en agua tibia con sal ayuda a desinflamar, relajar los músculos y eliminar toxinas. Ideal después de un día largo o para aliviar los síntomas de pies hinchados.
  3. Exfoliante natural para la piel

    Mezclando sal con un poco de aceite (de coco, de oliva o de almendras) se puede crear un exfoliante casero que remueve células muertas, suaviza la piel y estimula la circulación.
  4. Limpieza de heridas leves

    La sal diluida en agua (solución salina) puede ayudar a limpiar pequeñas heridas o cortes, previniendo infecciones y favoreciendo una mejor cicatrización.
  5. Alivio para las picaduras de insectos

    Aplicar una pasta de sal y agua sobre una picadura puede reducir la inflamación y aliviar la comezón.
  6. Descongestionante nasal

    Lavar las fosas nasales con una solución salina ayuda a eliminar mucosidad, reducir la congestión y limpiar los senos paranasales.

Hay que tener precauciones


Aunque la sal puede ser una gran aliada en ciertos remedios naturales, es importante no abusar de su uso. Aplicaciones excesivas o en zonas sensibles del cuerpo pueden causar irritación. Además, quienes padecen de presión arterial alta deben tener precaución con su consumo en la dieta.
La sal es mucho más que un simple condimento: es un recurso natural con múltiples aplicaciones medicinales. Tenerla a mano en casa puede ser útil para aliviar pequeñas dolencias de forma rápida, sencilla y económica.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK