Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Al 56 % de los jóvenes en Bucaramanga le preocupa cómo será su vejez, según estudio

Según el estudio realizado por la Universidad Manuela Beltrán, nueve de cada 10 personas ve la vejez de forma negativa y cree que los adultos mayores no son respetados.

Adulto Mayor
Vejez, referencia.
Foto: AFP.

Un reciente estudio publicado por la Universidad Manuela Beltrán de Bucaramanga reveló impactantes datos sobre la tercera edad y la percepción que se tiene de esta fase de la vida.

Según el estudio, cuatro de cada 10 adultos mayores en la capital de Santander podrían vivir en condición de vulnerabilidad.

“Para el 2020, el censo oficial del área metropolitana identificó 70.635 personas pertenecientes a esta población y de ellos, 26.841 presentaban algún tipo de riesgo por abandono, situación económica, soledad, entre otros factores”, dice el comunicado de la Universidad.

La reciente investigación de la Universidad Manuela Beltrán permitió establecer “que el 56 % asegura sentirse preocupado por cómo será su vejez, (mientras que) el 30 % dice que no le genera preocupación y el 14% no ha considerado pensar en ello”.

Publicidad

“El estudio del programa de Psicología de la UMB identificó varias razones. El 24% tiene preocupación por su salud física, el 18% por su salud mental, el mismo porcentaje (18%) tiene temor por cómo serán sus procesos cognitivos (capacidad de atención, memoria, orientación, entre otros) y el 14% teme perder su autonomía en edad mayor”, señala el comunicado.

Aunque siete de cada 10 encuestados ve la vejez como un proceso natural de la vida, el informe señala que en la realidad hay poca empatía con las personas que ya transitan por esa etapa, pues el 94% aseguró que los adultos mayores no son respetados como deberían.

“La soledad es otro de los principales temores que se tiene sobre la vejez. Pero esto es por la posición y el valor que la sociedad le da actualmente al adulto mayor. Hoy en día creemos que estas personas deben aislarse, apartarse y se tienen en un concepto de inutilidad. Por eso hay que darle un papel importante al adulto mayor en la sociedad”, agrega el comunicado.

En la encuesta se plantearon diferentes escenarios sobre posibles actividades que las personas preferirían desarrollar durante su vejez.

Publicidad

“El 43 % quisiera viajar y explorar, 25 % pasar tiempo con su familia, mismo porcentaje quisiera descubrir nuevas pasiones y solo el 7 % se ve trabajando a esa edad”, reveló el informe.

Vea también:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK