
En el municipio de Palmira, en el Valle del Cauca, abrieron la convocatoria con la que se busca ofrecerles a los jóvenes oportunidades de educación superior de manera gratuita.
Se trata del ‘Fondo Destacados’ que pretende impulsar a los talentos de esa localidad que no pueden acceder por motivos económicos a una universidad.
Según informó la secretaria de Educación de Palmira, Ana Bolena Escobar, el programa de becas será manejado y administrado a través del Icetex, para darle transparencia, agilidad y rigurosidad al proceso.
“Se hará una inversión de $2.012.385.090, el Fondo Destacados garantizará el beneficio por la totalidad de la carrera de los jóvenes, desde el primer día. A través del fondo administrado por el Icetex los recursos quedarán asegurados”, dijo Escobar.
Publicidad
Cabe resaltar que a estas becas solo podrán acceder jóvenes de 28 años o menos, que cumplan criterios como vivir en estratos 1, 2 o 3, haberse destacado en el ámbito deportivo, cultural o académico, y haber culminado formación secundaria o media, entre otros.
Además, durante la convocatoria también serán priorizados los jóvenes de población afro, que vivan en zona rural, víctimas del conflicto armado o que pertenezcan a la estrategia de Paz y Oportunidades para Palmira, Pazos.
La postulación inició a partir de este sábado 24 de julio, los jóvenes palmiranos que tengan hasta 28 años de edad podrán postularse a través de www.sempalmira.gov.co/convocatoriabecas2021 o www.palmira.gov.co
Recuerde, para postularse debe cumplir con estos requisitos:
Publicidad
1. Tener 28 o menos años de edad.
2. Contar con un ciclo de formación básica secundaria completo en una institución educativa de Palmira: para programas técnicos laborales.
3. Contar un ciclo de formación media completo en una institución educativa de Palmira: para programas técnico profesional, tecnólogos o profesionales.
4. Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
Nota: en el año 2022 la selección se realizará teniendo en cuenta el Sisbén; por tanto, se invita a las personas a vincularse al Sisbén IV.
Publicidad
5. Haberse destacado en lo académico, deportivo o cultural.
6. Contar con un puntaje mínimo de 252 en las pruebas Saber 11: para programas técnico profesional, tecnólogos o profesionales.
7. Tener un promedio académico obtenido en grados de educación básica secundaria o media de mínimo 4,0: para programas técnicos laborales.
También es importante decir que los que deseen postularse deben obtener un puntaje mínimo de 240 en las pruebas Saber 11 para programas técnico profesional, tecnólogos o profesionales, o un promedio académico en grados de educación básica secundaria o media de mínimo 3,5 para programas técnicos laborales
Publicidad
Según recalcó la funcionaria, la administración de los recursos del fondo serán por parte del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, y adicional a ello, una vez se logre concretar la suscripción del convenio, las futuras convocatorias serán también desarrolladas por parte de la referida entidad.