![pico y placa regional pico y placa regional](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/ead8360/2147483647/strip/true/crop/1050x551+0+0/resize/800x420!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F4f%2Fdd%2F5b7a7dbd46c4ba419850b57c9514%2Fagente.jpg)
Este lunes, 13 de noviembre, aplicará la medida de pico y placa regional. La Secretaría de Movilidad hace un llamado a la ciudadanía para que lo tenga en cuenta.
Solo podrán ingresar los vehículos con placa terminadas en par (2, 4, 6 y 8) entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde; mientras que los vehículos de placas impares (0, 1, 3, 5, 7) lo podrán hacer de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Antes de las 12:00 del mediodía y después de las 8:00 de la noche no hay restricción.
¿Dónde operará el pico y placa? Estos son lo los nueve corredores viales:
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183.
- Autopista Norte: a partir del peaje Andes, hasta el portal norte del sistemaTransmilenio .
- Autopista Centenario: desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Calí.
- Vía la Calera: a partir del peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima, en sentido oriente-occidente
- vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.
- Vía Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circular.
Los vehículos previamente inscritos están exentos, cabe destacar que la excepción de pico y placa solidario no aplica.
Publicidad
Predicciones indican que este fin de semana festivo ingresarán 757.00 carros y motos a Bogotá, además alrededor de 830.000 salieron de la ciudad.
Se realizarán monitoreos de entrada y salida desde el centro de gestión de tránsito, además se contará con labores de control y prevención por parte de la Policía Nacional, agentes civiles y grupo de guía que estarán en las vías de la ciudad.
Le puede interesar: