EPS Sanitas hace un llamado urgente a sus afiliados a reforzar las medidas de prevención ante el aumento de casos de fiebre amarilla, especialmente para quienes planean viajar a departamentos como Tolima, Caquetá o Huila.
El Ministerio de Salud publicó un borrador de decreto, abierto a comentarios, que busca reglamentar la apertura y traslado de farmacias y droguerías minoristas, priorizando su ubicación en zonas con mayor necesidad.
El Fomag, realizó, durante la última semana y en lo que va del año 2025, pagos por más de 90.000 millones de pesos a los prestadores de servicios de salud para el magisterio.
El Instituto Nacional de Salud, junto con el Ministro de Salud, establecieron directrices para declarar la emergencia en salud pública debido al brote de fiebre amarilla.
El observatorio ‘Asi Vamos en Salud’ realizó un informe en el que revelan que en el 2024 se registraron 1.6 millones de quejas y reclamos en el sistema de salud, y las tutelas por atención médica crecieron 34 %.
La Federación Colombiana de Enfermedades Huérfanas expresó su preocupación por el alcance de la eesolución 542 de 2025 de MinSalud, la cual centraliza medicamentos para pacientes de alto costo.
El Ministerio de Salud de Colombia ha publicado un proyecto de resolución que introduce mecanismos más estrictos de control para los gestores farmacéuticos.
La Superintendencia de Salud se pronuncia sobre las denuncias que involucran a la esposa del ministro de Salud y supuestas presiones para la firma de un millonario contrato para el Amazonas.