La Defensoría le entregó un documento a la CIDH, donde se evidencia que desde el 28 de abril hasta el 3 de junio, se habían recibido 417 quejas por presuntas vulneraciones a derechos humanos durante paro nacional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le solicitó al Estado colombiano permitir una visita de verificación luego de las denuncias que ha recibido en medio de las manifestaciones.
El Acueducto de Bogotá alertó que, debido a los bloqueos en las vías nacionales por cuenta del paro, hay problemas en el transporte de insumos para potabilizar el agua.
La mujer fue acorralada por cuatro personas que se movilizaban en dos motos, quienes le robaron todas sus pertenencias y las 41 dosis de Sinovac y los carnets de vacunación.
El Ministerio de Salud había anunciado que desde el 1 de mayo se levantaría esta restricción y, finalmente, fue emitida la resolución que suspende la prohibición de estos vuelos.
El embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos aseguró que la violencia en manifestaciones ha sido propiciada por sectores interesados en desestabilizar al país.
Esta decisión se da con el fin de verificar las sanciones impuestas por la JEP a los máximos responsables de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado en Colombia.