El expresidente César Gaviria dijo que fijaron los “puntos rojos”, incluida la condición de que se tiene que votar artículo por artículo de la reforma tributaria.
La colectividad hizo, en total, cinco observaciones a la iniciativa de reforma tributaria. En reunión de ponentes del proyecto solicitarán cambios al texto.
El artículo 5 de la iniciativa permitiría establecer los beneficios y reglas de juego para ellas estructuras que se quieran acoger al sometimiento colectivo y empezar con la paz total, eje principal del actual Gobierno.
Una vez lo acrediten, el cordobés podrá asumir la curul del Partido de La U que deja Berner Zambrano, quien renunció para aspirar a la Gobernación de Nariño.
El expresidente expuso sus críticas en un documento de 17 páginas. Impuestos a personas naturales, sobretasa al sector minero energético y golpe a las pensiones, algunas de las preocupaciones.
El expresidente César Gaviria estudió el proyecto de reforma y manifestó que no le parece que este sea el momento para sacar adelante una tributaria como esa.
Hasta el 29 de julio se podrán inscribir los candidatos a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas. Los ciudadanos podrán cambiar su puesto de votación hasta el 29 de agosto.
En respuesta a una carta que envió la compañía al Congreso, el presidente de la Cámara planteó que el Gobierno y Ecopetrol se sienten a conversar, pero le pidió al sector petrolero poner más.
La iniciativa logró ser aprobada en segundo de ocho debates. Listas cerradas, posibilidad de que los congresistas sean ministros y financiación preponderantemente estatal, se mantienen.