Sobre esta información no hay, hasta el momento, un pronunciamiento oficial de la Cancillería colombiana ni de la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco.
El ente acusador había citado a Sarabia como testigo en el proceso en febrero de este año. La investigación busca esclarecer posibles ilegalidades en el régimen de financiación de partidos y movimientos políticos.
La sesión, según fuentes de la Casa de Nariño, está prevista para que sea privada (no se transmitiría) y el tema, aún está definiéndose, pero podría ser seguridad en el país.
En su reacción por la decisión de la transmisión del consejo de ministros, el mandatario planteó varios cuestionamientos. Por ejemplo, el programa que tenía el expresidente Duque durante la pandemia.
Aunque el presidente no se ha pronunciado, esto afecta los planes del Gobierno, ya que el próximo lunes, el 21 de abril, había ordenado otro consejo de ministros para hablar de seguridad.
También se refirió a la cancelación, por falta de consenso, de la reunión que en enero convocó para tratar este tema tras la crisis diplomática con Estados Unidos.