También ratifica que estas decisiones que se han tomado desde el 21 de marzo, que inició el Consejo Superior de la Universidad han sido ilegales y que José Ismael Peña no es el rector de la Universidad.
El Ministerio de la Igualdad respondió ante polémico contrato de arrendamiento: el uso del nuevo espacio será por 12 meses mientras se adecuan las oficinas permanentes.
Este proyecto busca que las universidades públicas garanticen la gratuidad de la matrícula para todos los pregrados y facilitar el acceso a la educación superior. Por ahora se priorizarán algunas comunidades hasta llegar a la universalidad.
La representante a la Cámara Katherine Miranda confirmó que ya tienen identificada a la mujer que entró a la fuerza en su oficina y mencionó que adelantará acciones ante la Fiscalía.
Desde octubre pasado a enero se han presentado más de 120 amenazas y ataques a líderes políticos, sociales y comunales en el país, según la Misión de Observación Electoral.
El Consejo de Estado hizo algunas claridades sobre el particular. Con lo que pretende, además, zanjar varias polémicas sobre las próximas elecciones regionales en Colombia.
Varios gremios económicos en el país felicitación al nuevo presidente electo Gustavo Petro y de inmediato proponen tender puentes al momento de tomar decisiones económicas
A través de un comunicado, la farmacéutica estadounidense aclaró que el señor Christopher Ariyan, quien es manager de Pfizer para el clúster andino, no conoce al candidato presidencial y que en ningún momento se ha reunido con él.
De acuerdo al comité de expertos epidemiológicos, sí se aprobó una cuarta dosis a personas entre los 12 y 49 años, pero con recomendación médica. Se quiere avanzar primero en disminuir las brechas de segundas y terceras dosis.
De acuerdo a Medicina Legal, en el 2021 incrementó el maltrato tanto físico como verbal a las personas mayores en un 28%. El confinamiento por COVID-19 agudizó la situación.