Un estudio señala que, en promedio, las MiPymes destinan el 29 % de su presupuesto total de tecnología a iniciativas relacionadas con inteligencia artificial.
Lacouture pidió fomentar lo que denominó la "diplomacia empresarial", tras confirmar que ha mantenido contactos con Laura Sarabia y el embajador de Colombia en Estados Unidos.
Se formó un bloque de resistencia de los mandatarios locales, que pidieron aguantar y trabajar de manera mancomunada mientras termina el mandato de Petro.
"Se iban a gastar dólares de los contribuyentes estadounidenses en los artículos, todos los cuales han sido cancelados", dice el mensaje del departamento de Eficiencia del Gobierno.
La Encuesta Global sobre Seguridad en Línea reveló la exposición a discursos de odio como uno de los principales riesgos en la web para los colombianos.
La presidenta de la COP 16 y ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, lamentó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no pueda asistir a la cumbre de biodiversidad en Cali.
El foco sigue puesto en la implementación del Marco Kunming-Montreal, aprobado en la última cumbre, celebrada en Canadá, cuyo objetivo principal es proteger el 30 % del planeta.
Jenny Sharyne Bowie Wilches, es la jefa negociadora de Colombia en conferencia COP16, es raizal y con 12 años de experiencia en la carrera diplomática.
La COP16 de Cali giró rápidamente en torno a la cuestión central del acceso y la distribución equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos y las secuencias digitales.