El mandatario agregó que el próximo consejo de ministros será transmitido por todas las cadenas de televisión para explicar los detalles de la campaña.
Según las centrales obreras el cuestionario sería de 12 preguntas dirigidas a priorizar la contratación directa, la estabilidad laboral y la formalización con derechos.
Con esta inversión se adelantan trabajos de fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los tramos del km 5 al 20 y del 40 al 60 en la vía Bogotá-Medellín.
La Alcaldía de Bogotá hace un llamado urgente a la comunidad para respetar los acuerdos de convivencia y permitir que las labores de atención social se desarrollen sin obstáculo.
La alerta de la Agencia Nacional de Infraestructura es hacia la población de Meta y Casanare a no caer en los ofrecimientos falsos de entrega de mercados y supuestas vacantes de empleo.
Se logró acuerdo entre Ministerio de Transporte y la Agencia Regional de Movilidad para garantizar la continuidad del servicio público de transporte entre Bogotá y Soacha.
El panorama arancelario de Estados Unidos podría ser una oportunidad de crecimiento de inversión extranjera y el desarrollo de nuevas manufacturas para la capital.
Con preocupación en el sector de exportaciones, gremios económicos reaccionaron frente a la imposición de un arancel del 10 % por parte del presidente de Estados Unidos a Colombia.
Según el reporte del Observatorio de Turismo de Bogotá con la visita de estos turistas se dio un crecimiento de 854 mil millones de pesos para la capital.