En junio de 2022, la migración irregular colombiana hacia los Estados Unidos superó a la salvadoreña, haitiana y nicaragüense; países que tienen un difícil panorama político, social y económico.
Colombia pasó de tener 245.000 hectáreas en 2020 a 234.000 en 2021; Estados Unidos dice que apoya los esfuerzos del Gobierno colombiano para rastrear y contrarrestar los delitos ambientales que sustentan a los grupos de narcotráfico.
El senador republicano Marco Rubio expresó preocupación ante la intención del presidente electo, Gustavo Petro, de restablecer relaciones con Venezuela.
Los legisladores dicen que EE. UU. podría tener jurisdicción en uno de los proceso que se le sigue a Rodolfo Hernández, en especial por la compra de propiedades en Florida durante los periodos investigados por la justicia colombiana.
Tras la carta pública del Departamento de Estado, el analista César Grajales ve difícil que haya aspersión aérea en un eventual gobierno de Gustavo Petro.