La Procuraduría formuló cargos a un teniente coronel (r) y un patrullero por permitir el ingreso de personal con armas de fuego y, presuntamente, realizar disparos que dejaron a un estudiante.
Se trata de los generales Freddy José Padilla de León, Reinaldo Castellanos Trujillo y Gustavo Matamoros Camacho, las diligencias serán entre octubre y noviembre de 2024.
El secretario de Estado de los Estados Unidos destacó que seguirán firmes en fortalecer la asociación con Colombia para reforzar la paz y la seguridad.
La entidad le hace un duro llamado al Gobierno nacional para que responda, sin evasivas, mientras las investigaciones en este presunto entramado de corrupción avanzan.
La saliente ministra de educación defendió el modelo de salud del Fomag y anunció, antes de su retiro, que ya se están adelantando sanciones para entidades que incumplieron los acuerdos.
El canciller Luis Gilberto Murillo informó que en agosto se reunirán los dos países en compañía de Estados Unidos para evaluar acciones e inversiones para normalizar esta crisis migratoria.
Las disidencias al mando de 'Iván Márquez' anunciaron un cese unilateral de fuego en el territorio nacional. El siguiente ciclo de estas negociaciones con el Gobierno nacional serán en la Habana, Cuba, en agosto.
El señalado es responsable de varios casos de extorsión, homicidio y secuestro en Bogotá, según las autoridades, pretendía huir del país con su familia.
Luego de admitir las demandas, el alto tribunal solicitó a la Secretaría General adjuntar las actas donde se designó como rector al profesor Leopoldo Múnera y donde se corrige la elección de José Ismael Peña.