El Gobierno Petro, en lugar de rescatar la autonomía como han hecho otras naciones, continuó la ruta de sumisión y los quebrantos derivados se observan en los indicadores económicos del primer año.
Armitage, concejales, congresistas y funcionarios no le muestran a la ciudadanía datos claves que brindan visiones distintas a la catastrófica que están propalando.
La UNESCO define la Educación Superior como derecho humano universal y, a la vez, como bien público social de calidad que es deber del Estado garantizar. ¿Ha cumplido Colombia dicho mandato? Algunas cifras permiten responder.
Pese a que algunos hacen elucubraciones sobre el papel de la coalición que se cataloga como tal, ella es la que puede trazar la senda diferente, dar valor agregado al ejercicio político.
El terreno de los cuatro departamentos que componen la Orinoquia, tan ricos en hidrocarburos como en recursos hídricos, están solicitados en un 82% para concesión de explotaciones minero-energéticas.