
hay aún una referencia de desaparecidos.
El Ministerio del Interior indicó que el número de muertos es de 3.723, aunque aún no hay una cifra actualizada de heridos con relación al anterior registro que es de 6.535, según informaron medios locales.
Publicidad
Fuentes del Centro Nacional de Operación de Emergencia confirmaron a Efe en horas de la mañana que ya se habían identificado a alrededor de 1.300 de los fallecidos.
Las autoridades nepalíes trabajan en el desescombro de Katmandú y en la reapertura de carreteras en el valle central del país, la zona más castigada por el terremoto.
Publicidad
También tratan de estabilizar el suministro de energía eléctrica, que actualmente se encuentra a un 75 % de acuerdo con fuentes de la compañía eléctrica.
El país sigue aún con enormes problemas de comunicación tras la réplica de 6,7 grados del domingo, una de las más de 40 que se han producido desde el sábado.
No obstante, la intensidad de la actividad sísmica ha remitido de manera drástica en las últimas horas.
Publicidad
El Gobierno ha solicitado ayuda internacional de todo tipo para poder dar respuesta a las necesidades de la población y afrontar las tareas de rescate.
Varios países han enviado ya su ayuda y la comunidad internacional se moviliza para hacer llegar toneladas de suministros y ayuda a la nación asiática.
Publicidad
Este es el terremoto de mayor intensidad en casi 80 años en el país del Himalaya y el peor que ha vivido la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes proporciones en Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos.
Aumentan a 67 los muertos en India, donde se preparan campamentos de ayuda
Publicidad
El terremoto registrado en Nepal ha causado 67 muertos en la India, donde el Gobierno ha pedido a varios estados fronterizos que preparen campamentos de ayuda para recibir a damnificados por el sismo, informaron hoy fuentes oficiales.
Los estados más afectados fueron Bihar, con 52 muertos, y Uttar Pradesh, con 12, ambos fronterizos con Nepal, mientras que en Bengala (este) murieron otras dos personas y una en Rajastán (noroeste), dijo el ministro indio del Interior, Rajnath Singh, durante una intervención en el Parlamento de la India.
Publicidad
Las últimas cifras de heridos son de al menos 269 en la India, donde se sintió el terremoto del sábado, especialmente en el norte del país, incluida Nueva Delhi.
El ministro afirmó en el Parlamento, en una intervención transmitida por televisiones locales, que los gobiernos regionales de Bihar y Uttar Pradesh han sido alertados para que establezcan campamentos en zonas fronterizas para atender a damnificados que lleguen por carretera desde Nepal.
Publicidad
EFE