
El pasado 17 de diciembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas cautelares a favor de las poblaciones Wayúu de Uribia, Riohacha y Maicao, en el departamento de La Guajira, por temas como desnutrición, falta de agua y acceso al servicio de salud. (Lea también: CIDH concedió medidas cautelares a favor de la niñez wayúu )
Según el documento, entregado el pasado 30 de diciembre a ese organismo, la solicitud se tramita porque las medidas urgentes ya “se han acreditado y demostrado”. (Lea también: Por tierra wayúu pasan gasoductos que no entran a las casas: obispo de Riohacha )
Publicidad
La medida de la CIDH afirmaba que "los menores se encuentran en riesgo por la falta de acceso de agua potable y el estado de desnutrición".
La comisión recordó que esta situación habría causado la muerte a más de 4.000 niños en los últimos años.
Publicidad
Según el documento del Gobierno “el Estado colombiano se permite reiterar su solicitud respetuosa de que se revoquen dichas medidas cautelares por cuanto se han acreditado y demostrado las medidas urgentes y de carácter estructural que el gobierno nacional viene aplicando a esta situación”.