![tmp_1599671455372.jpg tmp_1599671455372.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/d9d8377/2147483647/strip/true/crop/1600x1200+0+0/resize/613x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F25%2Fbc%2F83182bd645f78dc6bdee95113001%2Ftmp-1599671455372.jpg)
Actualizado: abril 28, 2016 10:17 a. m.
que en préstamos para vivienda.
El especialista en economía afirmó que los colombianos deben cerca de 28.95 billones de pesos en tarjetas de crédito y créditos de libre inversión, lo cual representa el 28 por ciento de estado de mora del sistema financiero.
Publicidad
De igual forma, dijo que en Colombia el consumo de créditos de vivienda solo representa el 8 por ciento del endeudamiento en todo el sistema.
Jácome aconsejó ahorrar y explicó que si una persona gana alrededor de un millón de pesos debe dejar $500.000 para pagar deudas.